En el Valle de Ocotlán, en el
estado de Oaxaca, yace un tesoro
invaluable que ha sido descuidado
por demasiado tiempo: el suelo.

Una vez fértil, ahora yace
desgastado, víctima de la
deforestación que ha asolado
la región. Pero en medio de esta
desolación, hay una chispa de
esperanza que brilla como un
rayo de sol entre las nubes.

A lo largo de 20 años hemos logrado con
éxito nuestras reforestaciones, formando
micro-bosques que cuentan con
biodiversidad nativa y que poco a poco
construyen un corredor biológico
en el Valle de Ocotlán.

AuA

 

Es el programa con el que puedes
contribuir a nuestra reforestación anual.

Adopta un Árbol desde donde te encuentres
y visítalo en San Martín Tilcajete, Oaxaca.

 

ESTE AÑO, CON TU APOYO,
LLEGAREMOS A LA META DE
11, 300 ÁRBOLES

Para llevar a cabo la reforestación se
invierten muchos recursos y trabajo
colectivo. Tu donativo nos ayuda a
sustentar este proyecto
que tendrá
beneficio a nivel persona y comunidad.

 

¡REFORESTAR ES SANAR!

¿QUÉ APORTAS TÚ?

TU DONATIVO DE ADOPCIÓN INCLUYE:

Un árbol de Copal (Bursera glabrifolia)
sano que puede adaptarse al clima
y a los factores biológicos del ambiente.

FASE 1:

18 MESES DE CUIDADO EN NUESTROS VIVEROS

1. MATERIAL
VEGETATIVO

2. HORMONAS DE
ENRAIZAMIENTO

3. GERMINACIÓN

4. BOLSA

4. SUSTRATO

FASE 2:

3 AÑOS DE CUIDADO UNA VEZ PLANTADO

RIEGO:

Una planta nueva en un
clima diferente necesita
288 L de agua al año.

FERTILIZACIÓN ORGÁNICA:

Incrementamos los nutrientes del suelo por medio del acolchado y sustrato orgánico de composta
de lombriz y lixiviado.

DESHIERBE:

Consiste en retirar plantas no
deseadas, conocidas como
hierba mala, del cajete
y del contorno del árbol.

PODAS:

Realizamos cortes a la planta
para favorecer su desarrollo
en volumen y tamaño.

¿QUÉ APORTA EL TALLER
JACOBO Y MARÍA ÁNGELES?

TERRENO

Equivalente a 2 hectáreas para la reforestación
de este 2025. Donde garantizamos que
los árboles serán cuidados y respetados.

EQUIPO DE TRABAJO

Ingenieros forestales que diseñan
y ejecutan la reforestación.
Agricultores y campesinos con años
de experiencia en reforestaciones.
Maquinaria pesada: retroexcavadora,
tractor y pipa de agua.
Herramienta: palas, picos, barretas
y cava hoyos.

MAPA Y REGISTRO

Para dar a conocer los resultados de la
reforestación y la evidencia de que su árbol
adoptado fue sembrado correctamente,
realizamos un mapa detallado del espacio
reforestado con coordenadas.

DISEÑO DE MICROBOSQUE

Se diseña el espacio reforestado por estratos
vegetales para maximizar la cantidad de árboles
por hectárea permitiendo que cada árbol cuente
con espacio suficiente para crecer sanamente
Zona de copas
• Guamúchil, guaje, tepehuaje
Zona inferior de copas
• Copal (bursera glabrifolia)
Estrato arbustivo
• Agave angustifolia
• Agave karwinskii
• Agave marginata
• Jarilla
Estrato herbáceo
• Pastos y leguminosas

Estamos comprometidos con la transparencia,
con presentar resultados tangibles y seguir
perfeccionando nuestro modelo.

Consulta los resultados de ediciones
anteriores de AuA:

AGENDA TU VISITA GUIADA

Abierto los 365 días del año

Lunes a domingo
8:00 am – 6:00 pm
Progreso s/n, 71506
San Martín Tilcajete, Oaxaca.

Escríbenos para colaborar:
contacto@paloquehabla.com

¡Gracias!

Por sumarte, ahora eres parte de nuestra

comunidad de reforestar para sanar.

Cada árbol cuenta, para restaurar

nuestros campos.

$490.00 MXN