REFORESTACIONES

¡En comunidad,
restauraremos los campos!
Después de meses de intensa preparación del terreno, de convocar a voluntarios, colaboradores y amistades, de alistar las herramientas y, sobre todo, disponer de todos los árboles que fueron donados a través de nuestro programa “Adopta un Árbol”, el día 27 de junio de 2021 tuvo lugar nuestra 11va reforestación anual.
Conoce la ubicación de tu árbol adoptado en el mapa dando click aquí.
Conoce la ubicación de tu árbol adoptado en el mapa dando click aquí.
Nuestro Taller, sigue con la meta fija
Lograr un consumo sustentable de la madera que ocupamos para tallar nuestras piezas, por lo que es un orgullo expresar que en esta reforestación se llegó a la meta de 9,500 árboles reforestados en tres comunidades distintas del valle de Ocotlán, y logramos tener el primer aprovechamiento de madera sustentable de nuestro vivero.
Reconocimiento especial
a las empresas locales del valle de Ocotlán por su generosidad: Taller Zurita, Purificadora de agua Nisjali, Pinturas Sayer Ocotlán, Gasolinera Maya; un agradecimiento a marcas como Urología de Alta Especialidad, Casa Pedro Domecq, Mezcal El Terco y Elixir de Agave, por adoptar más de 20 árboles; y sobre todo, a Grupo Modelo por facilitar las
herramientas.
Gracias a las organizaciones Relato Nativo y Thread Caravan, por su apoyo en reforzar la difusión del programa en sus plataformas.
Finalmente, este gran esfuerzo de reforestación colectiva no sería posible sin el apoyo de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, que año con año confía en nuestro proyecto de bioconservación para seguir creando microbosques que transforman el paisaje y la conciencia colectiva.
¡GRACIAS POR SU APOYO!
5,004+
Total de árboles reforestados en 2020.
3,544+
Árboles plantados en San Martín Tilcajete.
1500+
Árboles donados a comunidades.
499+
Árboles adoptados en programa AuA.



RESULTADOS
Comenzamos a llevar registros a partir del año 2020 y a la fecha, en 4 años, llevamos 14 reforestaciones en San Martín Tilcajete y municipios hermanos del Valle de Ocotlán. Hemos sembrado 49 mil 411 plantas.
+3,444
árboles sembrados en San Martín Tilcajete
+1,500
árboles donados a comunidades
+499
árboles adoptados en el programa AuA

ÁRBOLES SEMBRADOS
Comenzamos a llevar registros a partir del año 2020 y a la fecha, en 4 años llevamos 14 reforestaciones en San Martín Tilcajete y municipios hermanos del Valle de Ocotlán. Hemos sembrado 49 mil 411 plantas.
5000+
Total de árboles reforestados en 2020.
11000+
Total de árboles reforestados en 2021
15000+
Total de árboles reforestados en 2022.
12000+
Total de árboles reforestados en 2023.
5000+
Total de árboles reforestados en 2024.



SUPERFICIES REFORESTADAS
El proyecto Palo Que Habla no solo se ha dedicado a la reforestación en sus propios espacios, sino que también ha extendido su impacto a través de donaciones de plantas y apoyo constante. Nuestro compromiso va más allá, buscando contribuir tanto a la comunidad de San Martín Ticajete como a las comunidades hermanas de los valles de Ocotlán, con el objetivo de promover la conservación de nuestros recursos naturales y fortalecer el vínculo con la naturaleza.
5+
Total de hectáreas sembradas entre 2005-2029.
6.31+
Total de hectáreas sembradas entre 2020.
14.30+
Total de hectáreas sembradas entre 2021.
18.75+
Total de hectáreas sembradas entre 2022.
15.39+
Total de hectáreas sembradas entre 2023.
7.02+
Total de hectáreas sembradas entre 2024.

4.50
hectáreas Sembradas en Río Gordo parte alta
1.10
hectáreas Sembradas en Rio Gordo parte baja
0.45
hectáreas Sembradas en La Mina Polígono 7.
0.38
hectáreas Sembradas en La Mina Polígono 6.
1.71
hectáreas Sembradas en La Mina.
14
hectáreas Sembradas en Loma Grande.
5
hectáreas Sembradas en el Microbosque PQH
3.14
hectáreas Sembradas en el Microbosque AKRON.
1.36
hectáreas Sembradas en El Cerrito.
